Lauterbrunnen, cuyo nombre significa “muchas fuentes” en alemán, tiene una historia que se remonta a siglos atrás, siendo un valle habitado desde la Edad Media. Originalmente, sus habitantes se dedicaban a la agricultura de montaña y la cría de ganado, aprovechando los fértiles prados alpinos y el agua abundante que descendía de los acantilados. La economía del valle giraba en torno a estas actividades, mientras los monasterios cercanos documentaban la vida cotidiana y las tradiciones locales.
Durante el siglo XIX, Lauterbrunnen comenzó a atraer a visitantes extranjeros, especialmente artistas, escritores y aventureros que quedaban fascinados por su paisaje de ensueño. Las imponentes cascadas, los acantilados y los picos nevados hicieron del valle un destino romántico dentro del movimiento del turismo alpino. Fue también una época de modernización: se construyeron los primeros caminos, puentes y senderos que facilitaron el acceso a los rincones más recónditos del valle.
Hoy, Lauterbrunnen combina su rica historia con el turismo de montaña y deportes de aventura. Sus pueblos vecinos, como Mürren y Wengen, mantienen la arquitectura tradicional de chalets suizos y reflejan la herencia cultural de la región. Al recorrer el valle, uno puede imaginar la vida de sus primeros habitantes y cómo este lugar mágico ha inspirado a viajeros durante siglos, conservando un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y modernidad.
Datos interesantes
72 cascadas impresionantes: El valle alberga 72 cascadas, siendo Staubbach Falls una de las más altas de Suiza con 297 metros de caída.
Inspiración literaria: Lauterbrunnen inspiró a artistas y escritores románticos del siglo XIX, incluyendo a J.R.R. Tolkien, quien se dice que se inspiró en sus paisajes para describir Rivendel en El Señor de los Anillos.
Pueblos colgantes: Los vecinos Mürren y Wengen son pueblos sin autos, accesibles solo a pie, teleférico o tren de montaña, lo que mantiene su encanto alpino intacto.
Deporte extremo: Es un destino popular para el paracaidismo, parapente y senderismo de montaña, con rutas para todos los niveles.
Valle glacial: Lauterbrunnen está ubicado en un valle glaciar, lo que explica su suelo plano rodeado de acantilados abruptos y formaciones rocosas espectaculares.
Cultura viva: Aún se celebran festivales tradicionales suizos, como ferias de ganado y festividades alpinas que muestran la herencia local.
Acceso a Jungfrau: Desde Lauterbrunnen, los viajeros pueden tomar el tren a la Jungfraujoch, conocida como la “cima de Europa”, una de las rutas ferroviarias más altas del mundo.
Como Llegar
Lauterbrunnen se encuentra en el corazón de los Alpes suizos y es fácilmente accesible desde ciudades cercanas como Interlaken y Berna. La forma más cómoda es en tren: desde Interlaken Ost, un trayecto de apenas 20 minutos te deja directamente en la estación de Lauterbrunnen, con vistas panorámicas del valle durante el recorrido. Si vienes desde Zúrich, primero puedes tomar un tren a Berna o Interlaken, y luego conectar con Lauterbrunnen; el viaje total suele durar entre 2 y 3 horas.
Para quienes prefieren conducir, hay carreteras bien señalizadas desde Interlaken y el valle cuenta con estacionamientos cerca del centro del pueblo. Sin embargo, una vez en Lauterbrunnen, muchos senderos y rutas alpinas solo son accesibles a pie o en transporte local como teleféricos y trenes de montaña hacia Mürren y Wengen. Esta combinación de transporte público eficiente y senderismo convierte la visita en una experiencia muy pintoresca y relajante.