Islas de Cartagena: Paraísos escondidos entre el Caribe colombiano

Cartagena de Indias, en la costa caribeña de Colombia, es una ciudad que combina historia, cultura y playas paradisíacas. Su ciudad amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transporta al siglo XVI con sus calles empedradas, balcones coloniales llenos de flores y plazas llenas de vida. Pasear por sus murallas ofrece vistas al mar Caribe y a los coloridos tejados de la ciudad, mientras los vendedores y artistas callejeros crean un ambiente vibrante y lleno de tradición.

Más allá del casco histórico, Cartagena cuenta con barrios modernos como Bocagrande y Castillogrande, donde los rascacielos se mezclan con playas de arena blanca y agua turquesa. Las islas cercanas, como Islas del Rosario y Isla Barú, ofrecen excursiones perfectas para nadar, practicar snorkel y disfrutar del sol caribeño en un entorno natural espectacular. La gastronomía local también es un atractivo imperdible: ceviches, arepas de huevo y platos a base de mariscos frescos son un deleite para los sentidos.

Cartagena es, además, un punto cultural importante, con museos, fortalezas históricas y una intensa vida nocturna que mezcla música caribeña con ritmos contemporáneos. Cada rincón tiene una historia que contar, desde la Torre del Reloj hasta el Castillo de San Felipe de Barajas, ofreciendo al viajero una experiencia completa donde la historia, la playa y la vida urbana se encuentran en perfecta armonía.

Como Llegar

La forma más común de llegar a Cartagena es por avión al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, que recibe vuelos nacionales e internacionales y está a solo 10 minutos del centro histórico. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, servicio de transporte privado o incluso Uber para llegar a tu hotel o al casco antiguo.

Si prefieres viajar por tierra, Cartagena está bien conectada con otras ciudades de Colombia mediante autobuses de larga distancia que llegan a la terminal de transporte de Manga. Desde allí, taxis o buses locales te llevan rápidamente a la ciudad amurallada o a barrios cercanos como Bocagrande.

Una vez en Cartagena, la ciudad es muy caminable, especialmente el centro histórico, y para distancias más largas puedes usar taxis, buses urbanos o servicios de transporte por aplicación. Para excursiones a las islas cercanas, como Islas del Rosario o Barú, lo ideal es tomar un tour en lancha o ferry desde el muelle de La Bodeguita o el muelle turístico de Bocagrande.

Mejor Epoca para Visitar Cartagena

Para Cartagena, la mejor época para viajar es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses el clima es cálido y soleado, ideal para recorrer la ciudad, caminar por la ciudad amurallada y disfrutar de las playas e islas cercanas sin preocuparse demasiado por lluvias intensas.

Si viajas entre mayo y noviembre, es la temporada de lluvias y hay mayor humedad, aunque los precios suelen ser más bajos y hay menos turistas. Las lluvias suelen ser cortas y fuertes, generalmente por la tarde, por lo que aún es posible disfrutar de la ciudad y sus playas en la mañana.

Además, viajar en temporada seca te permite disfrutar de festivales y eventos importantes, como el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) en marzo y otras actividades culturales que llenan de vida las calles del centro histórico.