Cuando la mayoría de viajeros piensan en el departamento de Petén, lo primero que les viene a la mente es Tikal. Y claro, tiene sentido. Pero lo que pocos saben es que a tan solo unos kilómetros del bullicio de Flores, en lo alto de una colina, se encuentra San José, un pueblo tranquilo con alma maya, vistas espectaculares y una conexión profunda con la historia de esta región.

Yo decidí ir por curiosidad… y terminé quedándome más de lo planeado.


¿Dónde está San José y cómo llegar?

San José se ubica a unos 12 km al norte de Flores, a orillas del Lago Petén Itzá, pero en la parte más elevada. Desde allá, tenés una de las mejores panorámicas del lago, especialmente al atardecer.

🚗 ¿Cómo llegar?

Yo llegué en carro alquilado desde Flores. La carretera es buena, pero con muchas curvas. La recompensa: vistas impresionantes y cero turistas.


¿Qué hacer en San José, Petén?

🏞️ 1. Miradores naturales

Caminá por el pueblo y subí hacia la parte alta. Hay varios puntos donde se ve el lago extendiéndose como un espejo verde-azulado. Perfecto para fotos o para sentarte a contemplar sin hacer nada.

🛶 2. Tour en lancha por el Lago Petén Itzá

Podés tomar una lancha privada o compartida para cruzar hacia San Andrés, San Miguel, o hasta El Remate. Ver San José desde el agua también tiene su magia.

🙏 3. Cultura viva

Este pueblo aún conserva una identidad maya itzá fuerte. Si tenés suerte, podés coincidir con alguna celebración tradicional o visitar las iglesias locales donde se mezclan creencias antiguas con el catolicismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *