Subir el Volcán Pacaya es una de esas experiencias que uno no olvida jamás. Desde el inicio del sendero en el pequeño pueblo de San Vicente Pacaya, se siente la emoción de caminar hacia uno de los volcanes más activos de Guatemala. El aire fresco de la montaña se mezcla con el olor a azufre, recordándote que aquí la tierra aún respira y vibra bajo tus pies. La caminata, aunque empinada en algunos tramos, es relativamente accesible para la mayoría de viajeros, y poco a poco el bosque se abre para mostrarte paisajes espectaculares: al fondo el Lago de Amatitlán, y más allá, la silueta imponente de otros gigantes volcánicos.
La recompensa final es llegar a las faldas del cráter, donde el suelo aún desprende calor. Aquí ocurre la magia: asar malvaviscos en las rocas volcánicas mientras ves el humo salir de las fumarolas. No hay nada más surreal que disfrutar este pequeño ritual frente a la fuerza indomable de la naturaleza.
Consejos prácticos para visitar el Volcán Pacaya
- Cómo llegar: El acceso más común es desde la Ciudad de Guatemala o desde Antigua. Desde ambas ciudades puedes contratar un tour (lo más recomendado), que incluye transporte hasta San Vicente Pacaya, guía y regreso. En carro propio también es posible llegar, tomando la carretera hacia Escuintla y luego el desvío hacia Pacaya.
- Mejor época para visitarlo: La temporada seca, de noviembre a abril, es la más favorable, ya que tendrás cielos despejados y mejores vistas panorámicas. En época de lluvia el camino puede estar resbaladizo, aunque también tiene su encanto con paisajes verdes.
- Duración de la caminata: Entre 1.5 y 2 horas de ascenso, dependiendo del ritmo. Es más una caminata moderada que una expedición extrema.
- Guía local: Es obligatorio y además totalmente recomendable. Los guías conocen las rutas seguras y te cuentan historias fascinantes sobre las erupciones pasadas.
- Qué llevar: Zapatos cómodos para caminar, una chaqueta ligera (el clima cambia rápido en la montaña), agua, bloqueador solar y por supuesto, malvaviscos para la experiencia completa.
- Tour de tarde/noche: Si quieres vivir algo aún más especial, muchos tours ofrecen la opción de subir en la tarde y ver el atardecer desde el volcán. Con suerte, incluso podrás ver brillos de lava en la distancia.