Itinerario, Pueblos, Dónde Comer y Qué Hacer

El Lago de Atitlán es uno de esos lugares que te atrapa sin avisar. Llegás pensando quedarte un par de días… y te encontrás cancelando el resto del viaje. Rodeado por tres volcanes y salpicado de pueblos con personalidades únicas, este lago tiene algo para todos: mochileros, yoguis, aventureros, artistas y viajeros lentos.

Después de recorrer varios pueblos, subir volcanes y perder la noción del tiempo, te dejo mi guía completa para disfrutar Atitlán al máximo.


¿Cómo llegar al Lago de Atitlán?

🚐 Desde Ciudad de Guatemala o Antigua:

📍 Punto base principal: Panajachel (Pana)


Mapa mental del lago 🧠🗺️

Imaginá el lago como un reloj. Pana está a las 12, y los otros pueblos rodean el lago como números. Podés moverte entre ellos en lanchas públicas (Q10–Q25), que salen cada 20–30 minutos.


🗓️ Itinerario sugerido de 4–5 días en Atitlán

Día 1 – Llegada a Panajachel

Día 2 – San Marcos & yoga chill

Día 3 – San Juan & arte maya

Día 4 – San Pedro & aventura

Día 5 – Santiago Atitlán y regreso


🏡 ¿Dónde hospedarte?


🍽️ Dónde comer


🛶 Tours y actividades


Consejos útiles para viajar a Atitlán 📝

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *