Huehuetenango no es un destino que se recorra de prisa. Es de esos lugares que se disfrutan con calma, a pie, sintiendo el frío en el rostro y el olor a tierra húmeda en el aire. Entre montañas infinitas, valles escondidos y lagunas cristalinas, esta región del altiplano guatemalteco guarda algunos de los paisajes más impresionantes del país.

Aquí te comparto un recorrido de viaje que combina aventura, naturaleza y cultura, con todos los tips para que puedas explorarlo como un verdadero viajero.

Mirador Juan Diéguez Olaverri — Amanecer entre nubes

A 3,300 metros sobre el nivel del mar, este mirador es un balcón natural hacia la inmensidad de los Cuchumatanes. Entre monumentos poéticos y cabañas antiguas, el amanecer aquí se vive con un café caliente y un “mar de nubes” a tus pies.

Ubicación: Chiantla.
Tip: Llega antes de las 6:00 am para ver el amanecer. Lleva abrigo y guantes, el viento puede ser fuerte incluso en verano.


Laguna Magdalena — La joya escondida para acampar

Un lago turquesa rodeado de praderas y colinas verdes. Ideal para acampar, hacer fogata y ver un cielo estrellado que parece duplicarse en el agua.

Ubicación: Aldea Tuicoy, San Juan Ixcoy.
Tip: Lleva ropa térmica y bolsa de dormir para bajas temperaturas. Si no tienes equipo, algunos lugareños lo alquilan.


Todos Santos Cuchumatán — Cultura viva

Un pueblo donde las tradiciones mayas y la vida rural se mantienen intactas. Aquí puedes ver a los hombres vestidos con sus trajes típicos a diario y disfrutar de mercados llenos de color.

Ubicación: Norte de Huehuetenango.
Tip: Si viajas en noviembre, no te pierdas la famosa carrera de caballos durante el Día de Todos los Santos.


Río San Juan — Aguas turquesas en medio del bosque

Un río de agua cristalina que forma pozas naturales perfectas para nadar. Ideal para relajarte después de días de caminata por montaña.

Ubicación: Santa Eulalia.
Tip: Ve en temporada seca para encontrar el agua más clara y accesible.


Puerta del Cielo y Piedra de Cuatro Caminos — Paisajes infinitos

En lo alto de los Cuchumatanes, estos miradores naturales ofrecen vistas que parecen sacadas de una postal.

Ubicación: Carretera hacia Todos Santos.
Tip: Detente en varios puntos de la ruta, las panorámicas valen la pena.

Laguna Brava — El Caribe en la montaña

En medio de la Sierra de los Cuchumatanes, esta laguna de aguas intensamente turquesas parece sacada de una isla tropical. Sus tres cuerpos de agua están conectados y rodeados de bosque nuboso.

Ubicación: Nentón.
Tip: El acceso es remoto; lo mejor es ir con guía local desde la comunidad de Yalambojoch o a través de agencia.


Cenotes de Candelaria — Pozas místicas

Un conjunto de pozas de agua cristalina y azul profundo, formadas en medio de la selva. Son perfectas para nadar y descansar en un entorno completamente natural.

Ubicación: Nentón, cerca de Laguna Brava.
Tip: Combínalos en la misma excursión a Laguna Brava; lleva calzado para caminar y traje de baño.


Hoyo Cimarrón — El cráter sin agua

Un enorme cráter natural de más de 200 metros de profundidad y 170 de diámetro, rodeado de bosque y misterio. Su forma perfecta es impresionante desde el mirador superior.

Ubicación: Nentón.
Tip: No se puede bajar al fondo; disfruta la vista desde arriba y llévate fotos panorámicas únicas.

Hoyo El Cimarron, Huehuetenango, Guatemala
Hoyo El Cimarron, Huehuetenango, Guatemala

Consejos para recorrer Huehuetenango como viajero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *