La Iglesia Blanca de El Salvador: Un Tesoro Colonial en La Palma

La Iglesia Blanca, ubicada en el pintoresco pueblo de La Palma, es uno de los rincones más fotogénicos de El Salvador. Su fachada impecablemente blanca y su diseño colonial resaltan frente al cielo azul y las montañas que rodean la zona. Este lugar es ideal para quienes buscan una mezcla de historia, arquitectura y tranquilidad. Pasear por sus alrededores es como viajar en el tiempo, mientras observas los detalles de su construcción y la vida cotidiana de los habitantes del pueblo.

Además de visitar la iglesia, La Palma es famosa por su arte y sus coloridas pinturas inspiradas en el estilo de Fernando Llort, un ícono del arte salvadoreño. Después de explorar la Iglesia Blanca, te recomiendo recorrer las calles del pueblo, visitar talleres de artesanos y probar la gastronomía local. La combinación de cultura, paisajes de montaña y hospitalidad de su gente hace de este destino una parada imperdible en tu recorrido por el norte de El Salvador.

Iglesia Blanca, El Salvador
Foto de Andres Monroy

Como Llegar

Para llegar a la Iglesia Blanca, primero debes dirigirte a La Palma, en el departamento de Chalatenango, ubicado a unos 80 km al norte de San Salvador. Si viajas en auto, toma la Carretera Troncal del Norte (CA-4) en dirección a Chalatenango y sigue las indicaciones hacia La Palma; el viaje dura aproximadamente 2 horas

Si prefieres transporte público, en la Terminal de Buses de San Salvador puedes tomar un bus hacia La Palma (línea 119), el recorrido es de unas 3 horas y te deja en el centro del pueblo, a pocos minutos caminando de la iglesia. Te recomiendo salir temprano por la mañana para aprovechar el día y disfrutar del clima fresco de montaña.