La primera vez que puse un pie en Honduras, no sabía qué esperar. Lo único que tenía claro era que quería aventura, mar, y un poco de desconexión del mundo. Desde que aterricé en Tegucigalpa, sentí que cada ciudad, cada isla y cada sendero tenía su propia historia que contar.
Mi viaje comenzó hacia la costa norte, donde me subí a un ferry rumbo a Roatán. El viento en la cara y el azul del mar me hacían sentir que había dejado atrás todo lo urbano. Cada isla tiene su encanto: Roatán con sus playas amplias y resorts, Utila con su ambiente mochilero y los Cayo Cochinos como un secreto escondido que pocos logran descubrir.
Qué visitar
- Roatán: buceo en el Arrecife Mesoamericano, kayak en West Bay, visita a Punta Gorda para conocer la cultura garífuna.
- Utila: buceo económico, snorkel con tiburón ballena, paseo en kayak por manglares y relajarte en Playa Chepes.
- Cayos Cochinos: snorkel en aguas cristalinas, caminar por senderos de Cayo Mayor, probar la comida garífuna en Cayo Chachahuate.
- Interior: si te animas a tierra firme, La Ceiba tiene senderos en la selva y parques naturales ideales para caminatas y observación de fauna.
Mejor época para visitar
- Marzo a junio: temporada seca, ideal para mar y snorkel.
- Septiembre a noviembre: más lluvias y posibilidad de tormentas.
- Tiburón ballena en Utila: marzo–abril y septiembre–octubre.
Dónde comer
- Prueba la comida garífuna: machuca, tapado de mariscos y pescado fresco.
- En Roatán y Utila encontrarás desde restaurantes de lujo frente al mar hasta pequeños cafés y puestos locales que ofrecen ceviche, pescado frito y jugos naturales.