Sí, si querés libertad y tenés espíritu aventurero. Las distancias no son tan largas, pero el transporte público puede ser lento, poco confiable o incómodo si cargás equipaje. Con un carro, podés parar en pueblos, cascadas o miradores que nadie te muestra en un tour.

Yo manejé desde Ciudad de Guatemala hasta el Lago de Atitlán, pasando por Antigua. Carreteras decentes, vistas increíbles y mucha flexibilidad.


1. Reservá online (pero con cancelación gratuita)

La mayoría de agencias conocidas están en el aeropuerto: Alamo, Budget, Hertz, Avis… Pero los precios en mostrador son un asalto.
Reservá desde casa usando páginas como:

Importante: Elegí una reserva con cancelación gratuita. Te da flexibilidad si cambiás de planes.


2. El seguro es la trampa (lee esto bien)

El precio que ves online rara vez incluye el seguro obligatorio local, que puede duplicar el costo. Algunas agencias intentarán metértelo aunque ya tengas cobertura.

💳 ¿Tenés tarjeta de crédito internacional?
Muchas cubren seguros de autos alquilados. Llevá una carta o comprobante de tu banco y usalo como respaldo para rechazar el seguro extra.

Me intentaron retener más de $1000 por no querer su seguro. Si tu tarjeta tiene bajo límite, tené cuidado.


3. Descargá mapas offline

No esperés buena señal en todo el país. Bajá los mapas de Google Maps offline, o usá Maps.me. Las direcciones en zonas rurales pueden ser confusas, y algunos caminos ni aparecen.

¡Marcá gasolineras y puntos clave antes de salir!


4. Manejar en Ciudad de Guatemala puede ser un caos

Mucho tráfico, calles sin señales y motociclistas que parecen fantasmas. Si podés, evitá manejar dentro de la ciudad. Tomá un Uber desde el aeropuerto a tu hotel y rentá el carro al día siguiente.

🛑 Evita manejar de noche si no conocés la zona.


5. Afuera de la capital es donde se disfruta

Manejar hacia Antigua, Atitlán, Quetzaltenango o Río Dulce es otro mundo. Carreteras escénicas, pueblitos mágicos y libertad total para parar donde quieras.

🌋 ¿Querés ir a volcanes, miradores secretos o cuevas escondidas? El carro es tu mejor aliado.


6. Devuélvelo lleno (y con tiempo)

Llená el tanque antes de entregar el carro. Si no, te cobran la gasolina carísima. También devolvé el carro con tiempo, ya que pueden tardar en revisarlo.

⛽ Consejo: algunas gasolineras solo aceptan efectivo.


¿Cuánto cuesta alquilar un carro en Guatemala?

Depende, pero como referencia:


En resumen…

Alquilar un carro en Guatemala es una aventura en sí misma. Te da libertad, flexibilidad y acceso a lugares que los tours no cubren. Solo necesitás precaución, buenos mapas… y paciencia para el tráfico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *