¿Sabías que en la impresionante Reserva de la Biosfera Maya, al norte de Petén, hay un centro que rescata decenas de especies víctimas del tráfico ilegal? ARCAS es ese refugio ubicado frente al lago Petén Itzá, a solo un paseo en lancha de Flores —y créeme, el viaje ya vale la pena por sí solo. en.wikipedia.org+14arcasguatemala.org+14bagandboard.com+14

Un día en ARCAS: del amanecer al rescate

Amanece temprano: ya a las 6:30 a. m. los voluntarios empiezan a alimentar guacamayas, monos, tapires y otros animales rescatados. Sigues su rutina de cuidado, limpieza y preparación de alimentos. ¡Y ojo! No son solo manos; son corazones con propósito trabajando en equipo.

Después del desayuno bajo la sombra de los árboles, la jornada sigue entre enjaulados, clínicas y charlas científicas. Cada especie, desde el jaguar hasta el ave más pequeña, tiene una historia que contar —y tú formas parte del próximo capítulo.

Rehabilitación y reintroducción: ciencia en acción

ARCAS no es un zoológico, es un laboratorio vivo de conservación. Las guacamayas escarlatas, con menos de 400 en la naturaleza, son criadas en cautiverio y luego reintroducidas con cuidado científico: selección de sitio, jaulas de liberación, monitoreo…

Cada liberación es un evento: científicos, personal e incluso voluntarios participan en la reintroducción al corazón de la reserva. No es abrir la puerta y ya, es un proceso de reconstrucción de vida salvaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *